¿Que es un Mandamientos?
Los mandamientos provienen de Dios directamente dados a los hombres, como lo son los diez mandamientos escritos en Piedra por el dedo de Dios, dados a Moisés, y muchos otros mandamientos personalizados que Dios dio a sus siervos a lo largo y ancho de la Biblia, mandamientos que tienen mas que ver con que se cumpla la Voluntad de Dios para esa persona, y para la humanidad, la cual solo Dios en su soberanía conoce y dicta. Dios dio a Abraham mandamientos, estatutos y leyes mucho antes de que Moisés apareciera en la historia. [Génesis 26:5]. De la misma manera, Dios dio autoridad a Moisés para crear leyes que establecieran orden entre los Israelitas, leyes que tienen que ver más con la moral, conducta y equilibrio necesarios para la sobrevivencia. Sin embargo, a lo largo de la Biblia, se establecen los diez mandamientos como mandamientos perpetuos para todos los que han hecho de Dios, su Dios. El decálogo lo puedes leer en Éxodo 20 2-17. Léelo, imprímelo y ponlo en algún lugar donde puedas meditarlo diariamente.
¿Que es Ley?
Es una norma para dictada por un legislador, se dice que es un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento con lleva a una sanción.
Las leyes son delimitadoras del libre albedrío de las personas dentro de la sociedad. Se puede decir que la ley es el control externo que existe para la conducta humana, en pocas palabras, las normas que rigen nuestra conducta social. Constituye una de las fuente del l Derecho, actualmente considerada como la principal, que para ser expedida, requiere de autoridad competente, es decir, el órgano legislador.
¿Que es Principio?
Un principio es una ley o regla que se
cumple o debe seguirse con cierto propósito, como consecuencia necesaria de
algo o con el fin de lograr cierto propósito.
Otra manera de concebir los principios
inherentes a un sistema o una disciplina es como un reflejo de las
características esenciales de un sistema, que los usuarios o investigadores
asumen, y sin los cual no es posible trabajar, comprender o usar dicho
sistema.
¿Cual es la Diferencia entre Mandamiento, Ley y Principio?
Si te refieres a la Ley mosaica o leyes que Dios le dio al pueblo judío de la antigüedad, estas servían como marco legal para un pueblo que era nación, eran leyes judiciales dentro de las cuales se encontraban muchas que tenían que ver con la adoración de Dios pero otras muchas eran para la convivencia social.
Eran leyes como las que pueden tener cualquier país.
Al instaurarse el Israel de Dios, o "espiritual" en sustitución del Israel "carnal", ya no se precisaban leyes porque ya no existía una nación física, sino que cualquier persona podía ser un seguidor de cristo, para ello debía cumplir con principios mas que en leyes. La ley era transitoria, cuando vino el cristo, ya no se precisó la ley y ahora el hombre puede "andar por fe".
Un judío estaba obligado por ley y podía ser juzgado por seres humanos (o por Dios) por transgredir.
Un cristiano no está bajo ley y responde por su conciencia ante Jesucristo y ante Dios.
Las leyes regulaban la sociedad, los principios a las conciencias de las personas.
Con todo respeto Eran judios? O era un pueblo mixto?? Pues los judios vienen de la tribu de juda, el cual no estaban en éxodo 20, muchas gracias por su información
ResponderBorrarentiendo que en éxodo no eran judíos pero si hebreos ya que Abraham se les llamó el primer hebreo y que significa hebreo? es el cruza el río es un apodo que se le dio a los que llegaron a la tierra de Canaán y ellos en un principio no eran judíos, sino de la mesopotamia.
BorrarNo queda claro esta explicacion. En todas las versiones de la biblia no esxiste la palabra "principios de Dios" dice en muchos pasajes Mandamientos, Leyes , Preceptos, Estatutos.. no hay principios Dios nos manda a.obedecerle en todo momento y en diferentes circunstancias. Por eso es Dios.
ResponderBorrarPues, si tiene mucha lógica lo que explica, si hay mandamientos, leyes y principios...ese concepto de principio se ajusta al proverbio que dice que el principio de la sabiduría es el temor de jehová, pues no es el comienzo sinó la finalidad..
ResponderBorrarSe entiende que las leyes y mandamientos regulaban de manera directa las actividades de quienes decidían servir a Dios y en su momento a la nación de Israel como pueblo escogido por Él debido a la promesa dada a su amigo Abraham. Estas leyes y mandamientos expresaban claramente lo que se debía o no se debía hacer. Aunado desde luego a las repercusiones o pagos por las violaciones de las mismas. Estas mismas leyes o mandamientos podrían tener, en algunas de ellas, quizás algún tiempo de vigencia dependiendo de las circunstancias y desde luego con la aprobación de Dios mediante sus representantes en la tierra. Un ejemplo claro de esto, sería las leyes o mandamientos relacionados con la transportación de algunos de los utensilios del tabernáculo. Estas dejaron de estar vigentes cuando se construyó el templo de Salomon.
ResponderBorrarPor otro lado los “principios”, en realidad son los pensamientos de Dios que lo motivan a legislar esas leyes o mandamientos. Esos principios son universales y no cambian. Debido a la misma naturaleza de Dios y su manera perfecta de pensar. Es verdad que no encontramos la palabra “principios de Dios” pero si encontramos la referencia, por ejemplo en Isaías 55:8, a los pensamientos de Dios que son muy superiores a los de los hombres.
Así que mientras encontramos en Deuteronomio 22:10 una ley explícita y sencilla de “no pongas arar juntos a un toro y un burro”. El principio o forma de pensar de Dios detrás de esta ley es que a aunque él aprueba el domesticar animales para el uso personal o de trabajo. Lo que no aprueba es el maltrato o que se le lastime por no tener cuidado en la manera en que se le use al animal doméstico. Como sería el caso resultante de que a alguien se le ocurriera poner a arar juntos a dos animales con una diferencia de fuerza tan dispar.
Así que al meditar un poco en la diferencia de los mandamientos o leyes y los principios. Encontramos que con atesorar u obedecer un principio, podríamos como resultado estar cumpliendo varias leyes de Dios. Por lo que, aunque deberíamos de esforzarnos por ser obedientes a las leyes o mandamientos de Dios. Debería de ser más importante aún esforzarnos por atesorar los principios de Dios en nuestro corazón. Es decir, sus pensamientos, lo que lo motiva a dar esas leyes. En su tiempo Jesucristo condenó a personas legalistas que seguían y obedecían hasta la más mínima pizca de la ley. Pero les dijo que se olvidaban de lo más importante, lo que estaba detrás de esas leyes. La justicia y la misericordia de Dios. Cuando le preguntaron en Mateo 22:36-40 cual debería ser el mandamiento más importante de la ley, quizás este hombre pensado en las más de 600 leyes del antiguo testamento, Jesus respondió que amando a Dios y al prójimo con todo el corazón, con estos dos mandamientos se cumplirían todas las leyes de la ley. ¿Y cual es la esencia de la personalidad de Dios? Lo que rige no solo sus pensamientos, sino sus motivaciones más excelsas. 1 Juan 4:8 da la respuesta. El Amor.